El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y un año más es necesario insistir en la importancia de su prevención mediante la detención precoz.
Las visitas al ginecólogo con la realización de mamografías y la autoexploración son imprescindibles a la hora de diagnosticarlo y más del 95% de los casos que se detectan en fases tempranas tienen éxito en su curación.
Los tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia causan daños en la piel: la sensibilidad extrema la deshidratación o la aparición de manchas pigmentarias son algunas de ellas. Esto ocurre por un deterioro de la barrera cutánea y por la administración de fármacos quimioterapéuticos.
¿Qué tratamientos son los recomendados?
- La FISIOTERAPIA, consigue la regeneración de las cicatrices, alivio de los dolores y molestias tras la operación, disminución de la ansiedad y calidad del sueño…
Con técnicas como el drenaje linfático manual (D.L.M), ayudamos a reabsorber el edema postquirúrgico y en la prevención y tratamiento del linfedema. El linfedema es la acumulación de líquido linfático en el brazo debido a la extirpación de los ganglios axilares en cirugías de cáncer de mama.
- La ESTÉTICA ONCOLÓGICA: abarca desde la recuperación de la piel hasta tratamientos de bienestar o corporales.
Son programas integrales donde se trabajan protocolos de terapias naturales y cosmética oncológica libre de perfumes y químicos. Los tratamientos de bienestar están encaminados a la eliminación de líquidos y toxinas, así como al fortalecimiento de la piel.
Tomad nota porque estas son las dos fechas que tenemos preparadas para vosotras:
- Taller de PREVENCIÓN DEL LINFEDEMA Y CUIDADOS DE LA PIEL, 21 DE OCTUBRE DE 2021 A LAS 17:30 HRS. En la AECC.
- Directo Instagram. CUIDADOS DE LA PIEL Y COSMETICA ONCOLOGICA. 26 DE OCTUBRE 19:00
Eva Granda González.
Fisioterapeuta Experta en Estética Avanzada
Directora de Evolution Clinic